Así lo ha anunciado el presidente del Cabildo de Gran
Canaria, Antonio Morales, y la consejera insular de Igualdad, María Nebot, a
los representantes de los 21 ayuntamientos con los que han mantenido un
encuentro, en el que estuvo presente la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento
de San Mateo, Iluminada Santana.
Morales ha incidido en que el gobierno insular tiene
"muy claro" que la lucha contra la desigualdad, la búsqueda de la
justicia y equidad social "está en la base" de su proyecto. Además,
el presidente grancanario señaló que este Banco de Buenas Prácticas "irá
engarzado en el Observatorio por la Igualdad que creará la institución insular
para conocer la situación real" en la isla. En este sentido, indicó que
con el objetivo de trabajar "estrechamente" con los municipios se
creará un Consejo para la Igualdad con los 21 ayuntamientos, que este martes
han manifestado su preocupación por la continuidad del convenio para atender a
las mujeres víctimas de la violencia de género. A este respecto, Nebot ha
garantizado la continuidad del convenio con el Instituto Canario de Igualdad y
mostró la intención del Cabildo de "elevar al Gobierno canario la
solicitud para que no sea anual si no plurianual", con el objetivo de
acabar con los "problemas actuales por los retrasos de su parte de la
subvención, a su vez procedente del Estado".
Nebot recordó que el Cabildo aporta dos millones de euros
anuales y el Gobierno canario otros dos, y subrayó que la atención "es
importante pero es necesario incidir más en la prevención, ya que la violencia
es estructural", de ahí que incidió en la necesidad de articularla en el
marco del convenio. Por ello, apuntó que las dificultades para afrontar la
situación "no se encuentran tanto en la cuantía, cuatro millones anuales
en total, sino en la gestión de dichos recursos, la rapidez en contar con ellos
y la continuidad" en los servicios.
Ante
esta situación, el Cabildo ha acordado con los ayuntamientos hacer un escrito,
que entregará en septiembre al Gobierno canario, con dicha reivindicación y
"no descarta acordar una postura común" por la igualdad con la
Federación Canaria de Municipios (Fecam) y la Federación Canaria de Islas
(Fecai) porque, resaltó, la violencia "es producto de la desigualdad"
y en el marco del Instituto Canario de Igualdad la "lucha se ciñe a la
violencia" pero, resaltó, se debe trabajar también la prevención, la
educación e incidir en la igualdad.
Deja tu comentario
Publicar un comentario
¡Deja aquí tu opinión!
Los comentarios enviados se revisarán antes de su publicación para comprobar que cumplen con la legislación vigente.
Esta web no se hace responsable de las opiniones vertidas por los lectores.
No se admitirán comentarios cuyo contenido nada tenga que ver con la noticia en cuestión.
*Recuerda que por motivos técnicos sólo podemos garantizar la publicación de un máximo de 200 comentarios en cada noticia.